Bomberito de la Primera Compañia
Con traje de Combate de Incendios
Creado por : Fabian Olivares H. Voluntario 1ra. Cia.
Bomberito de la Primera Compañia
Con traje de Parada
Creado por : Fabian Olivares H. Voluntario 1ra. Cia.
Hoy habia 7 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
PRIMERA COMPAÑIA DE BOMBEROS DE ILLAPEL
BUIN Nº540, ILLAPEL
Email: primeraillapel@gmail.com
Nuestra Compañia te Indica la Hora
ULTIMOS TRES LLAMADOS
FECHA 10/12/2007
HORA: 16:05
10-12 (APOYO CUERPO DE BOMBEROS SALAMANCA) SECTOR VERTEDERO, INCENDIO DE PAZTIZALES DESCONTROLADO.
----------------------------------
FECHA 06/12/2007
HORA12:54
10-9 (VOLCAMIENTO DE UN VEHICULO)
CALLE LOS PERALITOS, SECTOR ALTO DE ILLAPEL.
-----------------------------------
FECHA 04/12/2007
HORA 18:50
10-6 (ESCAPE DE GAS HOSPITAL ILLAPEL)
REUNIONES / ACADEMIAS
REUNION : ___/__________/________
ACADEMIA:___/__________/________
QUIERES SER BOMBERO
SI TIENES GANAS DE SERVIR A LA COMUNIDAD TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN NUESTRA COMPAÑIA.
REQUISITOS:
-SALUD COMPATIBLE CON EL SERVICIO
-ANTECEDENTES PERSONALES INTACHABLES
-APTITUDES DE CONSTANCIA Y DISCIPLINA.
CONSEJOS BOMBERILES
CONSEJOS BOMBERILES
Tenga siempre a mano los teléfonos de emergencias.
131 AMBULANCIA
132 BOMBEROS
133 CARABINEROS
El peligro de incendio puede encontrarse detrás de cualquier descuido aparentemente insignificante. Por eso es imprescindible asumir un comportamiento estricto con los asuntos relacionados con el orden, el almacenamiento de sustancias inflamables o el hábito de fumar. Para prevenir un posible foco de incendio, lea con atención estos consejos prácticos.
Almacene únicamente las sustancias inflamables estrictamente necesarias en recipientes irrompibles, indicando claramente su contenido. Colóquelos en un lugar ventilado y alejado de fuentes de calor.
Utilice los líquidos inflamables y sprays sólamente en lugares ventilados, sin fuentes de calor próximas.
Evite el almacenamiento de combustibles innecesarios, como periódicos y muebles viejos.
Mantenga el garaje o trastero limpio, sin trapos impregnados de grasa, derrames de aceite, disolventes, pinturas, etc...
Haga revisar periódicamente su caldera o instalación de calefacción.
Mantenga limpia la campana extractora de su cocina y desengrase el filtro con frecuencia.
No aproxime estufas, braseros, radiadores eléctricos a cortinas, camas o muebles.
Si sospecha de una fuga de gas, cierre la llave general, ventile y avise a la empresa suministradora.
Revise periódicamente su instalación de gas y notifique a su instalador cualquier anomalía.
Evite corrientes de aire que pudieran apagar la llama en cocinas o calderas de gas.
No fume en la cama.
Apague bien los cigarrillos. Utilice preferentemente ceniceros de agua.
No sobrecargue los enchufes conectando en ellos más de uno o dos aparatos, especialmente si son de mucho consumo (calefactores, radiadores, planchas, etc...)
No realice empalmes en los cables eléctricos, sustituya el cable y en general cualquier elemento eléctrico deteriorado.
No deje una plancha o la cocina encendida sin vigilancia, aunque su ausencia sea por poco tiempo.
Corte el paso de corriente general cuando abandone su hogar por un período largo de tiempo (vacaciones, puentes y fines de semana).